Por el nivel de crueldad y saña, es evidente que estamos gobernados por personas no humanas
Tras los acontecimientos
desarrollados en Marzo (marcha de los jubilados y de la Memoria), como así los
que ocurran en los próximos meses, tanto en lo político y como en lo económico, serán
claves para saber cuál será nuestro futuro como pueblo y nación. Hoy estamos,
como País, ante una situación bisagra.
Las marchas de los jubilados, de los
miércoles, dejo en evidencia que cada sector afectado se preocupa por sí mismo,
no hay una acción conjunta. No se puede esperar otra cosa cuando la generalidad
de nuestra sociedad existe un individualismo exacerbado. La cultura de “sálvese
quien pueda” distorsiona realidades, desvanece la satisfacción de compartir, y
lentamente está matando el espíritu solidario de nuestro país. Lo más
importante es que a pesar de la feroz represión no dejaron de marchar y lograron,
aun tímidamente, algunos apoyos declarativos más que “físico” de otros sectores, pero no todo lo
necesario y contundente que debería ser.
Dentro de este individualismo, lo
del 24 de marzo trajo una brisa de esperanza, esa marcha multitudinaria por la
Memoria, Verdad y Justicia, demostró la unidad de una gran masa del pueblo en
aquellos temas fundamentales. También fue gratificante ver la cantidad de
jóvenes que concurrieron, lo que dan cierta esperanza en el futuro. Se ganó la
calle a pesar de la imposición de un estado de represión y miedo. Pero dejo en
descubierto la vanidad, la falta de humildad y
empatía de nuestra dirigencia. Hay una crisis de representatividad, con
una dirigencia disgregada e individualista. Es evidente que no están a la
altura de las circunstancias y de las demandas del pueblo.
Luego de Davos: Milei y su gobierno entro en una decadencia notoria. El Gobierno se ve contrariado y violento ante algunas complicaciones -por propia incapacidad o torpeza- Podemos destacar tres hitos iniciales: 1.- La estafa de la criptomoneda $Libra, lo expuso interna y externamente, además de las coimas de su hermana Karina. 2.- La represión salvaje a los jubilados por parte de las fuerzas de ocupación. 3.- Los serios problemas económicos que enfrenta - pérdida de reservas, presión devaluatoria, falta de confianza y credibilidad, aumento de la inflación, creciente desocupación y cierre de empresas y un nuevo pedido desesperado de préstamo al FMI. El FMI le otorgarán el préstamo, para que los privados puedan desarmar el carry trade y llevarse los dólares que no tiene el gobierno. Los privados han cambiado sus dólares por divisas argentinas mediante operaciones de MEP o CCL, y luego lo invirtieron en instrumentos como plazos fijos o letras en pesos. Ahora los intereses generados lo cambiarán en dólares y se lo llevan, como paso en el Gobierno de Macri - Caputo. Cómo siempre, lo pagaremos nosotros, el pueblo. Todo este combo está generando una creciente insatisfacción. El desencanto está llegando a su base de sustentación, porque ven que sus padecimientos y la solución a sus problemas que creían le iban a dar con la motosierra y combatiendo a la casta, no existe, es más, fue toda una mentira. Ven cada día deteriorarse más su situación. La imagen de Milei se desgasta y se va haciendo intolerable. Nada puede salir bien, se repiten las políticas de Videla – Martínez de Hoz, Menem - Cavallo, Macri – Caputo.
Otros temas políticos que se
dieron recientemente, vienen golpeando al Gobierno en su credibilidad e imagen.
El discurso bochornoso del 2 de abril en un nuevo aniversario de la guerra de
Malvinas recibió el repudio de la mayoría de la población en un tema tan
sensible para el pueblo. "Cipayo", "traidor" y
"funcional a los ingleses": fueron algunas de las expresiones por su
discurso. Ex combatientes le iniciaron juicio por “Traición a la patria”. Otro
tema que afecto y es un duro revés para el Gobierno: fue el rechazó, por amplia
mayoría, por parte del Senado de los pliegos para la Corte de Lijo y
García-Mansilla. También es para observar el desarrollo del apoyo (tardío) de
la CGT a la marcha de los jubilados y el paro general para el 10 de Abril. Es indudable que luego de su largo letargo, observaron la debilidad del gobierno. Tampoco
hay que dejar de observar con detenimiento otro tema que puede traer cierta inestabilidad
e incertidumbre, es lo que pueda pasar “judicialmente” con Cristina Fernández
de Kirchner. Se verá que hace la Corte Suprema de Justicia con el recurso de
queja presentado por la causa vialidad.
En el plano económico, la
decisión de EE.UU. de introducir aranceles recíprocos que, según el anuncio del
presidente Donald Trump, afectarán a todos los países. Por lo tanto no
estaremos ajenos de esta guerra comercial y las condiciones expresadas por Claver-Carone
que dijo que si quiere que las negociaciones con el FMI “tengan éxito” espera
que se termine el vínculo crediticio entre la Argentina y China.
En la base del pueblo se
presiente un creciente deterioro y cansancio, además de decepción y
descreimiento, no sólo en la dirigencia, sino – lo más grave – en la política. Se
está formando por debajo de la superficie como una cámara magmática, de gran
presión. Esta presión acabará tarde o temprano por fracturar las capas que lo
contiene. Si estas fracturas encuentran un camino hacia la superficie darán
lugar a una erupción volcánica y los acontecimientos sociales serán de
impensada gravedad institucional.
Por cada acción hay una reacción
de fuerza igual y opuesta. Como vemos estamos ante una insipiente crisis Política,
Económica e Institucional. Lo económico será el talón de Aquiles de Milei.
Igualmente no se debe subestimar a este gobierno "lumpen", porque aún está siendo sostenido por el poder económico nacional y extranjero, como así también desde el gobierno de Trump. Porque aún esperan un poco más sobre el trabajo de destrucción del Estado y de todo tipo de control, apertura indiscriminada de importaciones, aniquilación de la industria argentina y una economía primarizada. Quita de los derechos laborales y precarización del trabajo. Total debilitamiento de los gremios. Una vez alcanzado la mayor parte de estos objetivos, le irán soltando la mano, porque no deja de ser un impresentable. También este presidente con serios problemas de salud mental, se puede esperar cualquier desatino, como dijo Cristina “Te vas a poner el País de sombrero” y como siempre lo pagaremos nosostros, el pueblo.
En varios escritos anteriores
expuse mi sorpresa de como la “política” no reaccionaba contundentemente ante
la destrucción del Estado que llevaba adelante, es más, me refería que daba la
sensación que lo dejaban hacer el trabajo sucio, para luego reconstruir un
nuevo Estado. Bueno, Cristina Fernández de Kirchner casi confirmo mi
apreciación, en el auditorio de la FACULTAD de CIENCIAS SOCIALES, dijo “Tenemos
que reformular un nuevo Estado. Así como está, no sirve”. Coincido plenamente,
necesitamos un Estado eficiente que sirva a las necesidades del Pueblo, y no
uno burocrático y que se use para bajar la desocupación.
Estamos ante una situación límite,
o persistimos en una “democracia – economía” capitalista que está en crisis o
producimos una REVOLUCIÓN. Mientras gobernantes y grandes empresarios,
funcionarios y megaespeculadores se afanan en predecir la ya próxima recuperación
de la oxidada economía (si llega el préstamo del FMI), por otro lado muestra
signos de agotamiento y de contradicciones sin solución de continuidad,
mientras distintos sectores sociales no dejan de deteriorarse. Nada cambiara si
queremos cambiar esta realidad con las reglas impuestas por el poder.
Estamos ante una “democracia
fallida”. http://lzrsocialypopular.blogspot.com/2025/02/democracia-fallida.html
Ha quedado demostrado que el
poder económico NO pretenden acuerdos con los sectores populares. Ellos quieren
‘esclavos siglo XXI’”. Los sectores dominantes avanzaron en la redefinición del
sistema político y de la sociedad civil, diseñando una estrategia que continuó
con la tarea dictatorial, pero utilizando otros medios. Así, con este planteo,
los sectores dominantes no pretendieron construir acuerdos democráticos, sino
impedir la organización de los sectores populares, inhibiendo su capacidad de
cuestionamiento. El aniquilamiento de la institucionalidad democrática en la
que nos encontramos es de los sectores dominantes, que pudieron imponer esa
visión de la política que tanto daño nos está haciendo. Así llegaron a jugar
ese partido en nuestra Patria, usando el mascaron de proa que representa el
gobierno de Javier Milei, al cual definimos como fascista y racista porque no
se detiene en lo que conocemos como derechas o ultra derechas, sino que
directamente busca acabar con la vigencia de la institucionalidad democrática.
La tarea central de los sectores populares es, sin miedos ni soberbias, poder discutir, debatir, proponer y resolver esta falta de opción para las clases populares. La palabra REVOLUCION no está caduca, para ello debemos defender una opción que defienda la soberanía política, que promueva la independencia económica, que restituya la Justicia Social y ponga los bienes naturales al servicio del pueblo. Terminar con esta “casta Judicial” y reponer una que defienda los intereses de la Nación y el Pueblo. Revalorizar un poder legislativo desprestigiado, donde se llegó al absurdo de aceptar que los legisladores no responden a quienes los votaron o a los afiliados del partido. Los problemas que enfrentamos millones de compatriotas son ajenos a los que pululan en el “palacio”. Responden a sus propios intereses o a los de un gobernador. De esta forma fueron acumulando un poder que le permite por sí mismo ser partido, gobierno y oposición, todo al mismo tiempo. Juicio y castigo a todos los que saquearon y saquean al País, como se hizo con la dictadura genocida.
“El
peronismo en su esencia, es la capacidad de transformar la realidad, no de
acompañarla y menos aún, cuando la etapa está tallada por los planes del
enemigo. Enfrentarla con capacidad, convicción de vencer y voluntad de lucha,
es una hipoteca pendiente, ya que ni siquiera en la etapa feliz de Néstor y
Cristina, alcanzó para solidificar un modelo estructural, que derrotando al
neoliberalismo, hoy anarco libertario, un simple cambio de uniforme del
enemigo, pudiese construir un modelo social solidario como intentó, pero no
pudo concluir estructuralmente.
Identificar los contenidos de la palabras, incorporarlas según nuestra
propia mirada, darles la estructura correcta de interpretación patriótica, nos
puede reconciliar con nuestros sueños, utopías, valores y determinaciones de
lucha con objetivos estratégicos de Justicia Social e Independencia Económica
que sea la base de la Soberanía en las decisiones, hacia la construcción social-
Esta construcción sólo puede realizarse en términos de Comunidad Organizada,
instituyente, con poder de decisión, que transforme al Pueblo en protagonista
permanente de las políticas emanadas de su voluntad soberana, expresada, en una
democracia sin limitaciones y con un Estado al servicio de los intereses del
conjunto de los argentinos.” Jorge Rachid
Necesitamos un programa que sea
entendible y asimilable para la sociedad argentina del siglo XXI, que responda
a sus necesidades y aspiraciones, y que nos permita remover los cimientos donde
se sustenta hoy el poder real y reconstruir esa democracia participativa y
directa que nos permita vivir mejor.
7 Abril 2025
2 comentarios:
Daniel, tu advertencia coincide en lo mas profundo con lo que entendimos por aquello para lo cual llegaba el Peronismo al poder. Lo que justificaba su existencia. Lo que merecía que uno diera la vida por El. Es muy díficil creer que eso es posible hoy. Pero también nos convence que sólo podemos creer en aquello que surja del Peronismo de Perón y Evita. Y de los miles que dieron la vida por esos ideales. No digo nada nuevo. Como tampoco es nuevo que este es el momento en que los dirigentes tienen el deber de ser leales a los principios del Peronismo. Deber que es tan necesario como la vida misma para que existamos. Y esa ser la Luz que nos conduzca. Los que no estén a la altura de ese requerimiento vital deben renunciar ya mismo a su posición o someterse a la voluntad del Pueblo. Finalmente, sólo el Pueblo salvará al Pueblo, y los que desvirtuen esa certeza, tendrán que asumir que serán castigados como traidores. El Pueblo Peronista sabe de eso, y la Memoria será el arma para ejecutarlos. Hasta la Victoria Siempre. J. C. Padin
Buenos días Amigo, Compañero.
Haz hecho un análisis minucioso y certero de la situación socioeconomica que transita nuestro País, y por ende,nosotros, sus Ciudadanos.
Evidentemente, estamos en los peores de los mundos con este gobierno de ocupación, entreguista y hambreador.
Sabíamos muy bien lo que se nos avecinaba, pero aún así, se buscó otra forma de hacer política.
La noche,ya está instalada hace 1 año y cuatro meses,eterrrrnos.
En la política interna,sabemos muy bien a que intereses responden y también en la geopolitica, otro desastre al que el demente nos expone a diario. No hablemos de Soberanía, porque es otro dislate.
Hay una anomia, por parte de la dirigencia, un desencanto por parte de la gente y hasta diría, una cierta abulia social.
Pero,como vos detallas en tu argumento, hay atisbos de manifestaciones y espíritu crítico. El descontento y desánimo, se empieza a vislumbrar en el humor popular.
Esperemos que la oposición ( si queda algo), este a la altura de las circunstancias
Persistir, insistiry resistir.
Gracias por tus análisis, que ayudan a pensar ,a ordenar las ideas,y sobre todo a entender la importancia de una Comunidad Organizada. Patricia.
Te Abrazo...
Publicar un comentario