miércoles, 29 de enero de 2025

INDIFERENCIA

 


Parafraseando los versos, para algunos de Bertolt Brecht y otros de Martin Niemöller, sobre la indiferencia, los mismos bien se pude aplicar a nuestra realidad, con un Presidente fascista, resentido, intolerante y sádico que detesta a la democracia.

Esos versos tan conocidos dice:

"Primero se llevaron a los judíos, pero a mí no me importó porque yo no lo era. Luego arrestaron a los comunistas, pero como yo no era comunista, tampoco me importó. Más adelante detuvieron a los obreros, pero como no era obrero, tampoco me importó. Luego detuvieron a los estudiantes, pero como yo no era estudiante, tampoco me importó. Finalmente detuvieron a los curas, pero como yo no era religioso, tampoco me importó. Ahora me llevan a mí, pero ya es tarde"

Asociándolo al año y algo más de Gobierno de Milei y sucedáneos, podríamos decir de las terribles consecuencias de la indiferencia humana:

Primero atacaron a los empleados estatales, a los científicos y comedores barriales, solo me queje por las redes. Después perjudicaron a los jubilados y a los de la cultura, pero marchamos solo los afectados, mientras los demás lo miraban por TV. Luego fueron por los derechos de los obreros, por la industria nacional y vimos que con disgusto como algunos dirigentes negociaron para salvar su quinta, aunque se achicara. Luego fueron por los enfermos oncológicos, por la educación pública, los estudiantes, profesores y maestros, los aplaudían y el apoyo fue efímero y más simbólico que efectivo, así fueron imponiendo su relato. Después fueron por la salud pública, los médicos y enfermeros, por los enfermos psiquiátricos y una vez más solo ellos salieron a la calle. Ahora van por las/los feministas, por las mujeres, por las minorías y diversidades, por el colectivo LGTBQ+, por los organizaciones de derechos humanos, por los zurdos "hijos de puta" (o sea todo aquel que no piensa como ellos), y nuevamente el apoyo es por redes, comunicados y pocos se juegan en la calle.

Es evidente que la dirigencia política no ha estado a la altura de las circunstancias. Ellos vienen por todo y si los enfrentamos individualmente, nos vencerán e impondrán su relato. La historia nos marca que la única posibilidad que tenemos es con la UNIDAD DEL PUEBLO, y aquí reproduzco la frase de un amigo y compañero: “Quisiera volver a oír ese canto esperanzador al que le temen todos los gobiernos "EL PUEBLO UNIDO JAMÁS SERÁ VENCIDO"... Carlos Parrella.

Digamos de una vez por todas "BASTA" y MARCHEMOS TODOS JUNTOS Y GANEMOS LA CALLE. Demostremos al Presidente y a sus obsecuentes, además a los políticos, gobernadores, diputados y senadores traidores y comprados (que para ellos no habrá olvido ni perdón) y a los medios hegemónicos, que no estamos dispuestos a perder nuestros derechos sin luchar. Lo único necesario para que triunfe el mal es que los hombres buenos no hagan nada.

Es hora que quienes respetan y quieren “la democracia y un estado de derecho para todos”, se expresen claramente, abierta y públicamente: Organizaciones políticas, sociales, empresariales, gremiales, iglesias, cultos, etnias, colectivos sociales, etc., nos paremos decididamente en la vereda de enfrente, y nos manifestamos contra este gobierno totalitario, y de esta forma saber bien quienes son unos y otros. La palabra no es más que viento, dejemos la palabra y elijamos la acción de una vez por todas.

Sabemos que también estarán lo Pilatos, que especulan para solo salvarse solo ellos y no las mayorías. Estos también estarán en la vereda de enfrente de la nuestra. Porque no se puede estar bien con Dios y con el diablo.

A las dirigencias políticas, gremiales y sociales, es el momento de dejar atrás especulaciones, ambiciones personales y mezquindades. Dejar de pensar en cargos y peleas internas. De seguir así, seguirán cometiendo el mismo error que hizo que Milei llegara a presidente, desgraciadamente no aprenden la lección. Hoy el pueblo reclama de los dirigentes humildad y modestia, que se pongan a la cabeza y nos conduzcan para sacarnos de esta ignominia. Es hora de salir todos a la calle y marchar juntos. "TODOS JUNTOS Y HASTA EL FINAL".

Pensemos que siempre hay hombres que entienden la libertad de otros modos, y llagan al extremo de pensar que su modo es el único correcto y con su poder deciden que los demás tienen que practicarla  de esa manera y ese resulta ser el fin de la libertad. La Libertad hoy se convirtió en una retórica, y ella necesita algo mucho más real.

"VIVA LA PATRIA"

Hector Daniel Fernández

Enero 2025

 



3 comentarios:

Carlos Parrella dijo...

Brillante !!! ...Tomar conciencia de la magnitu del mal ocasionado es superior a lo permitido en un país civilizado. La unión hace la fuerza. No al atropello
No a la barbarie, sí a la unidad aún en veredas opuestas en la política. Sabiduría para reconocer defectos y aplausos para demostrar gratitud por todo lo que se hace por el otro...

LZR dijo...

[29/1, 8:45 p. m.] Quito: Viva la Patri Amigo. La Patria es el Otro. Tu reseña es impecable. La comparto totalmente.
Hoy la dirigencia no sabe como entrarle a este cambio abrupto de paradigma, abrazado por la mayoría de los argentinos. Nuestros errores del pasado pesan tanto q nos invadió la desilusión, el desgano y la impotencia 🤷🏻‍♂️🤦🏻‍♂️
Tiene todo servido para hacernos mierda otra vez más. Endeudarnos y Dominarnos. Q pena hermano !! Quito

LZR dijo...

Compañero, plenamente de acuerdo. Sabemos que unidos no deberían vencernos, pero es una deuda grande con la Historia y con el Pueblo mismo - nosotros - llegar a la Unidad. Cuando se pudo parecimos invencibles, pero esa misma Historia mostró que había y era necesario mucho mas que estar juntos. Tenemos discusiones profundas sobre Conducción, pero Perón hubo uno solo. Soñar el liderazgo es demorar, pero aceptar uno que no sea convocante y fuerte es ir a la derrota. Es un difícil momento. Pero es el de dejar los egos de lado, y sumar. Tener la sabiduría y la humildad necesaria para hacerlo es el examen que Hoy nos pone por delante la Historia. Es un momento muy difícil. Debemos creer en la Sabiduría del Pueblo, pero aportar humildemente el concepto de Unidad. Difícil es renunciar, pero Conducir no es para todos, convocar debería ser Unir. Es el examen mas grande de la historia del Movimiento que mas la interpretó. Un abrazo. J. C. Padin

TRABAJADORES DESAFIANDO AL PODER

  En su momento fue la “CGT de los Argentinos”, la “Comisión de los 25” o el “MTA”, enfrentando las políticas anti obreras, anti nacionales ...