miércoles, 23 de octubre de 2024

¡LA DEMOCRACIA Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES ESTÁN AMENAZADOS!

 


A los compañeros trabajadores papeleros: en su 59° Congreso Ordinario y 26° Congreso Extraordinario.

Ante la situación compleja que estamos viendo en el País, me tomo el atrevimiento de acércales unas humildes reflexiones.

Compañero Secretario General: José Ramón Luque

COMPAÑEROS:

“Cada vez que quieran tocar un derecho de los trabajadores, estaremos en la calle”

El Gobierno de Javier Gerardo Milei es el símbolo evidente de la decadencia, mediocridad y vulgaridad. Nos convertimos en una sociedad individualista, intolerante, hipócrita y violenta. Se ha perdido el respeto por el otro, por las leyes, las normas y el bien común. Sólo impera la ley del más fuerte y el sálvese quien pueda. La ética y el valor de la palabra son cosas del pasado. La política de Milei certifica la naturaleza profunda de la extrema derecha, un peligro mortal para el mundo del trabajo, para los servicios públicos y para el medio ambiente, y un desprecio por los principios democráticos más elementales. No hay más tiempo, sólo queda saber de qué lado estamos. Si apoyamos la decadencia, o salimos a luchar por una sociedad más justa y equitativa. Milei y el poder económico vienen por todo, y cada día es un paso más hacia la destrucción. La derecha nunca hizo una revolución para el pueblo, por el contrario, lo empobreció, esclavizo e hizo del País una colonia. Vinieron a latino-americanizar la Argentina.  

Nuestro País está viviendo momentos trascendentales, donde el ser humano pasó a ser una parte secundaria o descartable de la política que lleva adelante el Presidente Javier Milei. Su ego es tan grande que solo le importa imponer su idea, sin importarle que para ello destruya todos los derechos y hambreé a millones de argentinos, niños, adultos y jubilados. El fin justifica los medios. Estamos ante un gobierno que privilegia y beneficia a los bonistas extranjeros, al FMI y los sectores económicos y financieros más poderosos de este País. Mientras le inflige un cruel ajuste a los sectores más desprotegidos de nuestra sociedad: niños, pobres, indigentes, enfermos terminales, discapacitados y jubilados. También avanza sobre los trabajadores y las organizaciones sindicales y sociales: médicos, profesores, maestros, empleados estatales, científicos, estudiantes, etc. El presidente y sus acólitos, instalaron en la sociedad el relato falaz de la imperiosa obligación del “déficit cero” como la única solución a todos los problemas de la Argentina, mientras hunde en la miseria y el hambre a millones de seres humanos. Por un lado reduce considerablemente el poder adquisitivo de los salarios y jubilaciones, por otro otorga exenciones y beneficios a los ricos y poderosos. Libera precios y controles a los empresarios y controla salarios y jubilaciones. Convengamos que nada de esto puede ocurrir sin el apoyo del poder económico concentrado, los medios de comunicación hegemónicos y la justicia, además del respaldo político de un sector de la “oposición” cómplice y complaciente, y de los traidores del campo nacional y popular, que son los únicos beneficiados por estas políticas. Cuando los “mercados festejan” porque suben las acciones y baja el riesgo País, el “pueblo” lo sufre. Hoy somos una colonia del Mercado Financiero. Se le paga a los “Bonistas” y FMI con nuestro sacrificio y no con los que contrajeron la deuda y la fugaron (Macri – Caputo).

No solamente disfrutan de la crueldad, además, se la celebra en forma oficial. Es una categoría superior dentro de la barbarie.

Los trabajadores en particular, también les acecha un oscuro panorama, una vez más la derecha desembozada – no sólo en Argentina, sino en el mundo - ya nos dice sin tapujos que el “problema del trabajo son los trabajadores”. Lo serio y grave de todo esto es que no es una situación temporal o que se pueda revertir rápidamente, esto es una gran operación que abarca a importantes sectores empresariales nacionales y extranjeros, económicos, financieros, medios de comunicación, un sector importante del poder judicial y políticos que los representan, con el claro objetivo de imponer un rápido proceso de ajuste estructural y sinceramiento neo-liberal-conservador, exponiéndolo como la única alternativa. Los ricos se encuentran estructurando su revolución, de la cual excluyen a los sectores medios, pobres e indigentes. La toma de la deuda con el FMI por parte de Macri, no ha sido inocente, fue deliberada para aplicar el ajuste que pagara el 80% de la población. Por lo tanto vuelven sobre viejas recetas – ya anunciadas – sólo maquilladas de modernas. La reforma laboral y la flexibilización laboral, entre otras cosas buscan la discusión por empresa debilitando a los trabajadores. Los mismos argumentos de Martínez de Hoz, Menem, Macri y ahora Milei. Además ya plantearon la vigencia de los convenios colectivos específicos que realicen en asociación libre los trabajadores de una empresa, o grupo de empresas, primará por sobre los convenios colectivos del sector. "Vamos a terminar con esa locura de imponerle a la gente condiciones laborales que define un señor atrás de un escritorio que no trabaja hace 30 años", lanzó Milei.

Sabemos que muchos jóvenes trabajadores votaron a Javier G. Milei, por frustración o cansancio, hastiados y alienados de políticos que no atendieron su problemática, aburridos de todo, autoexpulsados, buscadores de su libertad. Desesperados y desesperanzados buscaron una solución, tangible o intangible, para una existencia que se les hacía mierda entre las manos, o de íntima explote todo. A esos jóvenes les digo: que hay millones de desilusionado y cansado con la mayoría de los políticos y su forma actual de hacer política, pero no son tan necios y obtusos como para elegir para un cambio a un personaje que propone violencia y odio, destrucción y crueldad, insultos y agravios, un verdadero proto-nazi. La política de Javier Milei es símbolo de desprecio. Su contenido es el insulto y la agresividad; su forma, la verborragia y el fanatismo. Y siempre niega y denigra al otro. Queremos demasiado al país y a su pueblo como para hacerle tamaño daño e infligirle tremendo castigo.

Dentro de la problemática social actual de los adolescentes y jóvenes, esta la ludopatía. Esto se da porque se perdió la confianza en progresar y prosperar con un trabajo o invertir en la producción.  Actualmente, la modalidad de juego virtual impulsó un cambio del perfil del jugador hacia jóvenes de 15 a 35 años, muchos de ellos estudiantes secundarios o universitarios, que pasan largas horas en plataformas online.

Seguramente aquellos compañeros que lo votaron, no votaron lo que están padeciendo. Lo hicieron con la esperanza de estar mejor y castigar a los que ellos suponen que son la “casta”. Bueno, ya es hora que se den cuenta que la “casta” son ellos, los trabajadores, además de los jubilados, los maestros, empresarios pymes y sigue la lista. Ellos te pidieron tiempo y sacrificio para estar mejor, pero está visto que el sacrificio será permanente y ese bienestar no llegara nunca. El tiempo que te piden es para terminar la brutal trasferencia de recursos de los trabajadores a los gobernantes y empresarios.

El fin, de toda la política laboral del Gobierno es que la informalidad se extienda a todos los trabajadores. Para ello se les hace necesario estigmatizar a los dirigentes sindicales y terminar con los sindicatos. Hoy aquellos que están formalizados y cuentan con un convenio colectivo que los regula, pasaran a ser informales. Todos pasaran a ser como los empleados de las aplicaciones o monotributistas. Los  trabajadores de las plataformas están en una situación de mucha vulnerabilidad, a merced de los términos y condiciones de cada plataforma (patrón), los cuales, además, “cambian sin previo aviso según la voluntad del empresario”. Para las empresas no hay relación de dependencia, no cuentan con ningún tipo de seguro, no tienen la cobertura de un seguro de salud, la protección en materia previsional, el derecho a descanso, a un salario mínimo, indemnización, vacaciones pagas, obra social, aportes Jubilatorios, ART, días por enfermedad, licencias por nacimiento o embarazo, casamiento, aguinaldo, etc. Además, serán los propios trabajadores los que tendrán que pagar el costo mensual del monotributo, es decir que pagan sus propios aportes mientras la patronal se los ahorra. También correrán con el costo de los materiales de trabajo, ropa de trabajo y de material de seguridad, algo que debería estar provisto por la patronal. Todo aquello que el Convenio de Colectivo de Trabajo hoy contempla se perderá. Toda tu vida será precaria.

Mientras tanto, insistirán con la mentira de que la informalidad será la nueva forma de crear más trabajo, irán contra toda forma de agremiación para debilitar a los gremios y buscaran la reducción de los costos laborales, que “para ellos” los costos laborales siguen siendo los trabajadores. Como ya estamos viendo que van contra el sistema de jubilación solidario, la salud y la educación pública. Además, los compañeros trabajadores, deberán tener en cuenta que perderán su obra social o algunos no podrán pagar la pre paga que otrora se cambiaron, por lo tanto, deberán recurrir a los hospitales públicos, los cuales son desfinanciados y vaciados.

Para aquellos que tenemos unos cuantos años, las políticas de que aplica Milei – Caputo – Sturzenegger, son las mismas que aplicaron Videla – Martínez de Hoz, Menem – Cavallo, Macri – Caputo – Sturzenegger. Devaluación, apertura de importaciones, desindustrialización, cierre de pequeñas y medianas empresas, desocupación, aumento de la productividad y reducción de costos, flexibilización de laboral, o sea mano de obra barata. Todo esto da como resultado el deterioro de las condiciones de trabajo: informalidad, precarización, desempleo crónico e inseguridad. Además del aumento desmedido de los servicios esenciales, transporte, alquileres, medicamentos y alimentos. Desfinanciar las empresas del Estado o Nacionales para generar ineficiencia y poder privatizarlas con bajo costo, desfinanciar el ANSES y PAMI para crear fondos privados, desfinanciar la salud y la educación pública para favorecer a entidades privadas. Frente a la imperiosa necesidad trabajar, de incrementar sus ingresos para sobrevivir o de compensar la pérdida de trabajo, existirá un ejército de desocupados que se volcaran a la calle en busca de trabajo, en las peores condiciones laborales y por salarios miserables. A esto vinieron y esto es lo que están haciendo. Nada nuevo, por más que te haya prometido cobrar en dólares.

Este Gobierno Libertario viene a terminar con los derechos laborales y sociales, y borrar el poder sindical y restablecer la “disciplina laboral”, tal como son los proyectos presentados en el Congreso y el protocolo anti piquete. La huelga dejara de ser un derecho para convertirse en un delito, como así también, en consonancia con la Ley Bases, la Resolución 901/2024 da carta blanca a las fuerzas federales para reprimir a los manifestantes que realicen “bloqueos” en las entradas o salidas de lugares de trabajo. La persecución a quienes participen de las protestas y una línea de teléfono para iniciar a la denuncia.

Ante tantos ataques a la clase trabajadora y a los sectores más vulnerables de la sociedad, se hace necesario que los dirigentes gremiales estén a la altura de la circunstancias, poniéndose al frente de los reclamos y en defensa de los derechos adquiridos, deben terminar los cabildeos y negociaciones con el gobierno en defensa de los mezquinos intereses personales o sectoriales. Se cuida la quinta o se va por la dignidad y los principios de la clase trabajadora en la disputa del poder. Hoy las bases están sintiendo los efectos de las medidas del Gobierno, se encuentran desorientados y esperando una conducción firme y segura que los conduzca. Están esperando que sus dirigentes muestren rebeldía y se pongan a la cabeza de esos reclamos, confronten y tengan un rol protagónico. “Cada vez que quieran tocar un derecho de los trabajadores, estaremos en la calle”. Si no cumplen con las demandas otros ocuparan su lugar.

Sabemos que algunas de las críticas más difundidas en la opinión pública sobre el sindicalismo se vinculan con cuestionar su representación, por la falta de renovación en sus liderazgos y por el menor peso que tiene el trabajo formal en nuestra estructura productiva actual. También, por un acumulado de prejuicios y la estigmatización que algunos medios de comunicación y sectores políticos intentan reforzar. La única forma de revertir estas críticas es salir a confrontar y defender los intereses de los trabajadores y los jubilados. La CGT como en otros momentos históricos, hay un sector minoritario, de peso, negociando con el gobierno. Si se profundiza la postura del sector que promueve la negociación se va a una ruptura. Cuando enfrente hay un proyecto enemigo en el gobierno no hay nada que negociar, las migajas que te puedan dar terminan destruyéndote.

Se debe revalorizar al trabajador como ser humano y no como simple herramienta de trabajo. Recuperar y defender su identidad de clase.

La formación de cuadros políticos-sindical es la llave para la consolidación gremial y salida a la actual situación, es necesario estar preparado para poder rebatir el poderoso relato oficial y resolver los inconvenientes que se presenten en la aplicación de cada estrategia sobre las distintas políticas económicas y laborales. Definir qué modelo de desarrollo se quiere para el País.  Organización – Formación – Acción.

Los gremios deben acentuar su participación en las fábricas junto a los trabajadores. Construir las políticas y programas de acción, de abajo hacia arriba. Organizar asambleas, plenarios de delegados y plan de lucha, la mayor participación de la base genera un mayor compromiso en la acción, además de afianzar la representatividad y credibilidad de los dirigentes. Interactuar con otros gremios hermanos de la zona, conformar cuadros para debatir situaciones diarias, insertarse en el barrio junto a organizaciones sociales para hacer frente a las necesidades en común. Hay que aggiornarse en la participación en las redes, a los fines de no quedar atada a una modalidad en la cual se esta perdiendo la posibilidad de ese contacto directo entre los trabajadores y las entidades que los representan.

Es necesario concebir ideas comunes, crear una plataforma sindical con las demandas y a partir de ellas desarrollar políticas y tácticas conjuntas para captar y movilizar a los trabajadores con reivindicaciones específicas. Se deben plantear consignas puntualmente que afectan fuertemente a la vida concreta de los trabajadores. Esa es la forma de llegarle a los que no están politizados o que tal vez votaron a Milei, de interpelarlos directamente en lo que los afecta en su vida cotidiana. Es necesario impedir que los trabajadores se dividan entre los incluidos y los excluidos del modelo de ajuste, el sindicalismo debe cubrir las demandas de todos los trabajadores, trabajadores desempleados, auto gestionados, subempleados o precarios y jubilados, para ello es necesario elaborar políticas puntuales para cada situación concreta, buscando mejorar los salarios, las condiciones de trabajo y empleo. El sindicato no podrá superar la actual situación si actúa en forma defensiva, sino ofensivamente.

Les envió un afectuoso abrazo y les hago llegar mis más fervientes deseos de éxito en las deliberaciones y que las resoluciones que se tomen en el seno de los Congresos sean la viva expresión de las necesidades de los trabajadores papeleros, para que ellos la sientan como propias a la hora defenderlas.

Con el afecto de siempre y el recuerdo y compromiso permanente.

Daniel Fernández

Octubre del 2024

jueves, 17 de octubre de 2024

17 DE OCTUBRE - DIA DE LA LEALTAD

 Interna del Partido Justicialista

Cuando la patria está en peligro, la mezquindad es traición. 

En estás internas veremos qué sintonía y distancia existe entre los dirigentes y el pueblo. Será el momento de saber si es más importante el pueblo o la lapicera o su posicionamiento. La única realidad es la unidad programática y de acción, para enfrentar a MILEI y el poder de sus titireteros, en defensa del pueblo. Peron decía: primero la Patria, después el Movimiento y luego los hombres. La política no es para nosotros un fin sino solo el medio para el bien de la Patria, que es la felicidad de sus hijos y la grandeza nacional.

https://lzrsocialypopular.blogspot.com/2011/10/17-de-octubre-dia-de-la-lealtad.html?m=1



lunes, 7 de octubre de 2024

UNA SOCIEDAD ENFERMA: ELIGIÓ A FRANKENSTEIN COMO DOCTOR

 




Después de 9 meses de gobierno y “el ajuste más grande de la historia de la humanidad” dicho por el mismo Milei, que en definitiva no es a la casta la cual goza de muy buena salud, se hace muy difícil poder discernir quienes son los que aún siguen apoyando a Milei.

Algunas conclusiones indican que las personas que apoyan al candidato liberal lo hacen por diferentes razones: “por disconformidad con el resto de los partidos”, porque están “hartas de la política y el Estado que no le soluciona sus problemas”, “para acabar con la casta política”, o porque “acuerdan con las ideas de que actualmente la política es inútil y no sirve para nada, y además con tener rabia e intolerancia hacia los principales partidos políticos. En ese sentido, podemos decir que una gran mayoría de libertarios y libertarias son anti dirigentes de partidos mayoritarios, y muestran desencanto y desilusión hacia la actividad política en general”.

Puedo aceptar que mucha gente voto a Milei por la decepción que causaron los gobiernos de Macri y Alberto Fernández, mucho más este último, porque al fracaso de Mauricio Macri, deposito toda su esperanza en un candidato que dijo que venía a mejorarle la vida a la gente. En definitiva fue más de lo mismo.

También convengamos que muchos ciudadanos, principalmente algunos jóvenes puede que lo votaran por frustración o cansancio, hastiados y alienados de políticos que no atendieron su problemática, aburridos de todo, autoexpulsados, buscadores de su libertad. Desesperados y desesperanzados buscaron una solución, tangible o intangible, para una existencia que se les hacía mierda entre las manos.

Ahora, yo también estoy desilusionado y cansado con la mayoría de los políticos y su forma actual de hacer política, pero no soy tan necio y obtuso como para elegir para un cambio a un personaje que propone violencia y odio, destrucción y crueldad, insultos y agravios, un verdadero proto-nazi. Quiero demasiado a mi país y a su pueblo como para hacerle tamaño daño e infligirle tremendo castigo.

Soy de la generación que comenzó a militar en los 70, época de sueños y cambios, que con errores y aciertos lucho por un mundo mejor, y por un mejor reparto de la riqueza. Con consignas como paz, amor y solidaridad. Nos permitimos soñar todos los sueños. Sin pedir nada a cambio, con total desinterés, intentamos cambiar la escala de valores de la sociedad materialista y no perdimos la oportunidad de influir cuanto pudimos en la construcción de una sociedad más justa y solidaria. Tal vez, un tanto inocentes, habíamos deseado una revolución que nunca llegó, pero con todo, errores incluidos, la generosidad y la entrega nadie nos la pudo ni nos la puede discutir.

Una nueva sensibilidad recorría todos los poros de la vida cotidiana. Los jóvenes reaccionaban contra el sistema establecido protagonizando el Mayo Francés, la Primavera de Praga, el Movimiento Hippie, la Revolución de los Claveles o el Movimiento por los Derechos civiles para los Afroamericanos en Estados Unidos. El pacifismo, el ecologismo y el feminismo empezaban a abrirse hueco en la sociedad. La generación de luchadores, hombres y mujeres, de los 60, 70 y los 80 fue brillante, intensa, anduvo todos los caminos, estuvo en todas partes, dio y recibió lecciones, quiso tocar con sus manos la gloria de sus ideales de juventud. Fuimos a menudo voces críticas, buscadores de caminos, devoradores de libros desde el deseo de saber más. Las nuevas costumbres juveniles librarían un combate abierto contra el poder político imperante y los convencionalismos del orden moral burgués.

Los grandes intereses económicos advirtieron que no podían permitir el avance de estas ideas, y desde entonces vienen instalando el sentido común en las grandes masas para que el pobre defienda al rico culpable de su pobreza. 

El sólo hecho de haber votado a una persona como Milei, pone de manifiesto que esa gran masa de personas o parte de esa sociedad esta tan podrida como él. Tienen un problema psicológico y sociológico serio. Apoyar a una persona que dice ser un “mesías” y que habla con su perro muerto y “lo aconseja”, o creer que "Vengo de un futuro apocalíptico como Terminator para evitar el socialismo", ya es mucho. Este personaje, ha demostrado tener una importante inestabilidad emocional, ser proclive a la violencia y una creciente afición por lo místico y lo esotérico. Además de ser misógino y pretender la eliminación de todo aquel que piense diferente a él. Todo esto habla muy mal de nuestra sociedad. http://lzrsocialypopular.blogspot.com/2024/07/milei-la-decadencia-social-y-cultural.html. Dejarías a tus hijos, para formar, cuidar y educar, en las manos de un Milei?. 

Tan sólo promesas: "El ajuste lo paga la política y no la gente. No me voy a meter con la gente, me voy a meter con la casta". "Prefiero cortarme un brazo antes que subir impuestos". "No vamos a tocar las tarifas. Antes vamos a permitir que la economía se recupere. Y cuando se recupere la economía va a poder pagar las tarifas". Dolarización y cierre del BCRA. La libertad de expresión no es "negociable".

Milei lo hizo, Pobreza: La pobreza afectó a 1 de cada 2 argentinos en el primer semestre del gobierno de Javier Milei: es el índice más alto en 20 años. Según datos del INDEC, la pobreza alcanzó al 52,9% de la población en el primer semestre de 2024, un aumento de 12,8 puntos porcentuales con respecto a los datos de igual período de 2023 (40,1%). En tanto, la indigencia pasó del 9,3% en 2023 al 18,1%. Según los datos oficiales, el 66,1% de los niños y niñas menores de 14 años es pobre, mientras que se duplicó el porcentaje de mayores de 65 años en situación de pobreza en un año: pasó del 13,2% en el primer semestre de 2023 al 29,7% en igual período de 2024. Produjo una brutal transferencia de recursos, de los pobres y clase media hacia empresarios y ricios. Libero todos los precios y servicios, pero controlan salarios y jubilaciones.

No solamente disfrutan de crueldad, además, se la celebra en forma oficial. Es una categoría superior dentro de la barbarie. Es sorprendente la indiferencia e inhumanidad de esta sociedad.

Hay un sector “económico-empresarial-financiero” que lo apoya, lo estimula y lo tolera, porque está obteniendo grandes beneficios a costa de otros sectores. Además de la quita de derechos de los trabajadores y debilitamiento de las organizaciones gremiales. Cuando "el mercado" festeja, el pueblo sufre. 

El otro sector que lo apoya, es aquel que siempre odio y rechaza de plano todo aquello que es popular, es un crítico obsesivo aunque nunca tiene certezas. En definitiva, lo que no tolera y rechaza es la incidencia social, política y cultural de trabajadores y pobres. Están lleno de prejuicios y rencor, por ello es su falta de empatía y solidaridad con aquellos que lo están pasando muy mal y están siendo castigados sin piedad ni remordimiento: Jubilados, indigentes, pobres y no tan pobres, niños que no tienen para cenar, enfermos terminales, enfermos mentales, discapacitados, médicos, enfermeros, maestros, investigadores, científicos, universidades, comedores sociales, trabajadores despedidos o precarizados, servidores públicos y siguen las firmas. 

Es necesario hacer un gran pan y queso, por un lado los que queremos un País libre, justo y soberano, solidario y empático, nacional y popular. Por otro, los complacientes con el poder económico, con el hambre, la pobreza y el colonialismo. Un País sectario, excluyente y desigual.  

“Existe en el planeta donde la mitad de los hombres se están muriendo de hambre, un tercio que ayuna (y no por instancias religiosas) y la minoría restante acumula riquezas con el pan escamoteado al hambriento, con la ropa que sustrae al desnudo y con el techo ausente de los pobres. Los desequilibrios están en la explotación del hombre por su hermano”  Socrates

Daniel Fernández

Octubre 2024


lunes, 23 de septiembre de 2024

JUBILADOS: ESTAMOS SOLOS!!!



Una sociedad que no cuida a los mayores es una sociedad condenada al fracaso, hoy esta sociedad ha fracasado y esta democracia es fallida. Se revaloriza la crueldad.

Asistí a la concentración del 11 de septiembre del 2024, cumpliendo con una obligación moral y estando en dónde sentía que debía estar, en defensa propia y de muchos de los cientos de jubilados que estaban ahí presentes y los que no podían estar.

Considero que la movilización está bien, pero ya no es suficiente. Como tampoco lo fue en el gobierno de Menem, al cual Milei reivindica. Hubo gremios que adhirieron, quizás por convicción y compromiso, pero no con el despliegue y la contundencia que se necesitaba. De igual forma lo hicieron algunos partidos políticos, movimientos sociales  (UTEP - Mov. Evita), juveniles (La Campora) y la Izquierda. Una vez más queda demostrado, que la lucha de los Jubilados – para algunos - es secundaria, no mueve el amperímetro para nadie: ni a los trabajadores y sus organizaciones gremiales (CGT), ni a los partidos políticos, ni a los estudiantes, ni a las Organizaciones Sociales, ni a los de los derechos humanos. Cuando tocaron los intereses de la comunidad educativa, la marcha fue imponente y había jubilados apoyándolos. Cuando se movilizo la CGT, CTA y otros en defensa de los trabajadores y sus derechos, había jubilados solidarios. Cuando se movilizaron las organizaciones de derechos humanos, hubo jubilados comprometidos. Cuando se movilizaron las organizaciones sociales ante el pedido de trabajo y comida, o por paz, pan, techo, tierra y trabajo, hubo jubilados fraternos.

Convengamos que los dirigentes gremiales (popes) o políticos por lo general no se jubilan, a menos que sus afiliados o votantes los jubilen. Muchos terminan sus días atornillados en sus sillones. Tampoco, si se jubilaran, su vida dependerá de su jubilación, no se atenderán en PAMI, no irán a ningún Hospital Público. Por lo tanto entendemos porque no defienden a los jubilados como lo harían si tocaran sus intereses.

Ahora cuando se les veta un “mísero” aumento, que es como quitarles un bocado de comida de la boca, son ínfimos los que se movilizan. Se les quita los medicamentos gratis o se les recorta los descuentos, ya no pueden pagar las tarifas de los servicios por los excesivos aumentos, no pueden alimentarse adecuadamente o solo pueden comer una sola vez al día, no existe una reacción acorde a lo que esos jubilados dieron en la vida. Donde están los hijos trabajadores, donde están los nietos estudiantes, donde están los de los derechos humanos, solo se consigue expresiones de solidaridad, pero lo que se necesita es que acompañen con acciones directas, como lo hacen cuando afectan sus intereses, paro general y movilización, todos en la calle. Si fuera así no se atreverían a vetar nada. Una sociedad que no cuida a los mayores es una sociedad condenada al fracaso, hoy esta sociedad ha fracasado y esta democracia es fallida. Esta sociedad esta tan quemada y enferma que hoy se permite y se festeja que los JUBILADOS sean la variante de ajuste de un Gobierno y el descarte de la sociedad.

Acordemos que nunca estuvieron bien los jubilados, pero había cierta consideración y beneficios que le permitían vivir con cierta dignidad. En 1991, Domingo Cavallo, Ministro de Economía “lloro” ante el pedido de compasión de Norma Plá, activista previsional. Este gobierno sádico y obsceno, festeja con el “asado de la infamia” haberle quitado un “insignificante” aumento a los jubilados, mientras siguen aumentando los beneficios y extensiones a los ricos. Son inmorales y crueles, y el presidente es un enajenado social. Nos toman por idiotas y lo peor que se lo permitimos.

Las políticas del Presidente Milei y su sequito, no se basan en la escuela Austriaca – como dice-, sino en la escuela Alemana Nazi, de Adolfo Hitler y  Heinrich Himmler, artífices de Holocausto. No dudo que vamos a ser Alemania, como vaticina Milei, pero la Alemania del Holocausto e Hitler.

Si se quiere realmente hacer algo en serio y ser efectivos, se debe realizar una acción coordinada y conjunta de las organizaciones políticas, sociales y gremiales. Aquí cada uno defiende sus intereses, cumplen con eso de divide y reinaras.  Hay que hacer una reacción conjunta de todos los sectores afectados. Organizar la resistencia y reacción popular en cada barrio ante la barbarie y la violencia de un gobierno decadente y empobrecedor. Además es necesario una CONDENA SOCIAL generalizada y efectiva a Gobernadores, Senadores y Diputados, que fueron votados para un propósito y rápidamente traicionan el mandato popular. Hacerles la vida tan miserable, como ellos nos las hacen a nosotros.

Propongo a los libertarios, si tienen el suficiente coraje, que hagan un Plebiscito o consulta popular, aquellos que son solidarios con el Gobierno Nacional que renuncien al aumento de las jubilaciones y a los demás, que se nos otorgue el aumento.  Como creen que saldría el Plebiscito?

Daniel Fernandez 

Septiembre 2024 




           





viernes, 23 de agosto de 2024

DESENSILLAR HASTA QUE ACLARE


Aclaro que nada de lo que digo y expreso es personal

Hace poco escribí algo sobre mi frustración y desanimado sobre la situación actual, hoy después de muchos años de militancia he decidido “desensillar hasta que aclare” hasta que surja aquella propuesta que valga la pena porque militar. Percibo que la mayoría de la dirigencia política y gremial, no estuvieron ni están a la altura de las circunstancias. Me han defraudado y decepcionado, me arrebataron la esperanza y el escaso futuro que me queda, me dejaron sin fuerza y motivación. Esta es la imagen que nos devuelve cuando miro a nuestros dirigentes. Mucho análisis de la realidad y pocos hechos. 

Pareciera que la mayoría de ellos viven alejados de las necesidades y urgencias del pueblo, siguen empecinados en escuchar solo su voz, y no la del pueblo. Porfían en defender sus proyectos e ideas en lugar de juntarse para armar un proyecto que nos contenga a todos dentro del paraguas de la Independencia Económica, Soberanía Política y Justicia Social. Muchos perdieron la humildad y la grandeza de comprender que conducir es hacer lo que el pueblo quiere. Estar en la calle codo a codo para darle esperanza y tender una mano al que sufre, padece y se derrumba. Las redes no es todo. Dejaron de atreverse a soñar, de cambiar la historia y ser “revolucionarios”. Con errores y aciertos reivindico a nuestra militancia de los 70. Nos atacan violentamente, nos descalifican, nos insultan, nos esquilman y la única respuesta es la mansedumbre o ser políticamente correctos. Hay miles de despedidos, desocupados, se achican y cierran fábricas, la industria paralizada, debilitan a los sindicatos y van por la flexibilización laboral, y todavía están analizando que medidas se toman. Negociar, correlación de fuerzas, esperar el momento oportuno, el posibilismo es lo que manejan ahora. No hay respuesta acorde a la violencia que ejercen desde el gobierno y sus acólitos. El pueblo cada vez que se lo convoco, estuvo a pesar de todo. La respuesta de la dirigencia no fue la esperada. Pareciera que falta coraje y voluntad de confrontar con determinación y decididamente a cada medida en contra del País, los trabajadores, jubilados o el pueblo en general. “Vayan a buscar otro laburo”.  El único ejemplo para copiar de este gobierno, es como ejercer el poder. Sólo el pueblo salvara al pueblo y será con la cabeza de la dirigencia.

Como lo trae a cuento el viejo juego infantil – DON PIRULERO- cuando cada quien atiende solo sus intereses, cuando no hay solidaridad mutua todos quedan fuera del juego. Bueno en nuestra fuerza, el Peronismo y sus distintas organizaciones del campo nacional y popular, todos juegan al Don Pirulero, por lo tanto se ha perdido la solidaridad, cada vez se parecen más a tribus urbanas. Las que se descalifican y se agreden entre ellos, desde la "militancia" a la dirigencia como si fueran enemigos, ninguno buscan las coincidencias básicas para enfrentar unidos a este gobierno. Todos “especulan” para ver cuando se cae el gobierno, para posicionarse y ver que tajada pueden reclamar en un loteo del gobierno. Mientras en el pueblo reina la desolación y destrucción. Presiento que muchos son cómplices de este desastre, porque están de acuerdo con la eliminación de muchos organismos y trabajadores, para achicar el Estado y no hacerlo más eficiente. Quieren resetear la Argentina.

http://lzrsocialypopular.blogspot.com/2024/08/frustrado-y-desanimado.html

Quiero dejar afuera de esto a “Cristina”, aunque no soy Cristinista, la valoro y respeto, por ser la dirigente que más fue agredida, vilipendiada, atacada e intentaron matar, sólo por lo que representa y lo que hizo. Además, junto a "Nestor" es lo mejor que nos paso de la recuperación de la democracia.

Seguramente muchos deben pensar –este viejo - está en crisis, desactualizado y derrotado, se quedó en el pasado. Ahora que la fuerza física me va abandonando para la acción directa, he intentado aportar mi experiencia para poner algo de luz – humildemente – en el camino de la resistencia popular, pero he notado que a nadie le interesa. Nadie recoge la experiencia, como la mía, la de muchos otros compañeros. La indiferencia y la subestimación es elocuente. Dónde su verdad es la única válida. Nunca pretendí ocupar un lugar preponderante u obstruir el avance de la juventud – trasvasamiento – pero tampoco es cuestión de tirar todos los días a un viejo por la ventana. 

Quizás por la edad, pero lo que no lograron los milicos, la triple AAA, Menem y otros más, lo logro la mayoría de esta dirigencia, “me cansaron”. Eso sí, no renuncio a la lucha contra este gobierno y mucho menos a mi ideología, lo haré de mi humilde trinchera, pero me saturaron y como muchos otros militantes y personas comunes, que comulgamos ideológicamente, nos sentimos huérfanos de representatividad. Estaré donde valoren lo que tengo que ofrecer y mi presencia sea apreciada. Dónde no te abrumen con justificativos y escusas para convencerte que la unica verdad es la de ellos, sobre la de los demás. Uno ya está grande, hemos dado nuestras peleas y nos hemos tenido que tragar algún que otro sapo. Hoy es preferible que me tomen por estúpido que discutir con aquellos que creen que se la saben todas. Eso sí, confío que nadie me va extrañar, es más, se libran de un cargoso. 

Seguiré expresando lo que pienso – en mi blog - sólo como desahogo y dejar constancia de lo que pienso, y para aquellos “compañeros – amigos” que no están tan ocupados o son tan ansiosos, que no pueden leer una reflexión que contenga más de 20 caracteres. "La palabra no se rinde". Esos, no se enteraran de mi decisión, igual:

Abrazo Peronista y HLVS.

Daniel Fernández
Agosto 2024

miércoles, 14 de agosto de 2024

DÍA DE LA NIÑEZ



Celebremos el Día de la Niñez con la certeza de que “Los únicos privilegiados son los niños”.  Esta afirmación no fue retórica, fue realidad en la Argentina de Perón y Evita, y que el "peronismo" reciente ha abandonado.

Entre todos los que en este país esperan aún la ayuda y el cariño que la vida les negó, el niño es el más digno de recibirlos. Porque es el más sensible y el menos responsable de la situación.

En estos días se conoció el informe de Unicef en la campaña “El hambre no tiene final feliz”, alertó acerca de las situaciones que atraviesan las infancias en el país donde 1,5 millón de niños se saltea alguna comida durante el día porque sus padres y madres no tienen dinero para comprar alimentos. En la Argentina, 7 de cada 10 niños, niñas y adolescentes (NNyA) son pobres. En lo que va de 2024, el 70 por ciento de los niños vive en situación de pobreza y el 30 bajo la pobreza extrema, según sus datos. La UCA, ya había dicho que el 54,9 por ciento de la población es pobre y el 20,3 indigente. Creo que abundar en más datos es doloroso y cruel para aquellos que tienen algo de sensibilidad y empatía.

Convengamos que esto no es reciente, sólo que este Gobierno satánico, cruel e inhumano agravo la situación y de él no se puede esperar nada más que destrucción y dolor. Lo único para imitar de los gobiernos de Macri y Milei, es como se ejerce el poder.

Mi crítica es para la dirigencia “peronista” en general, de los más encumbrados a los más rasos. Me duele ver el  abandono que el “Justicialismo” ha hecho de los valores humanistas, en la protección de la familia y en el valor de la solidaridad. Si hubieran cumplido con los preceptos de Perón, Evita y nuestra doctrina, no hubiéramos llegado a esta calamidad social y tener este gobierno decadente y empobrecedor. Después de Perón y Evita, sólo los gobiernos de Nestor Kirchner y Cristina Fernández tuvieron la misma vocación e inquietud.  

MI HUMILDE MENSAJE: Me gustaría que “todos” nuestros dirigentes desde el primero al último, reflexionen sobre la centralidad que la revolución justicialista otorgó a la niñez. Que organicen una gran campaña para que no haya un chico con hambre, desnutrido y triste. Que se abran fundaciones, hogares, jardines, casas en cada barrio, pueblo, ciudad y provincia, para albergar a todos esos niños, que viven en la calle, que deben acompañar a sus padres a cartonear, desnutridos, descalzos, sin acceso a una buena educación y atención de su salud, empobrecidos y humillados. Sitios que sirvan para educar, jugar y ser felices, será algo que jamás olvidaran, como aquellos que jamás olvidaron a Perón y Evita, y sobre todo a la Fundación Eva Perón. Ese amor y contención, y sus obras, sirvió para mantener viva la fe y la esperanza en Perón y el peronismo, en las noches más oscuras y terribles de nuestro País. Ya son muchas las generaciones que el liberalismo y el poder empobrecedor nos han arrebatado, no permitamos perder ni una más. Devolvámosle la alegría, la esperanza y la fe a esta niñez.  Quienes abrazamos y creemos fervientemente en la Doctrina Justicialista sabemos que tiene como centro la plenitud de la familia trabajadora y la calidad de vida de los niños. Perón y Evitas dignificaron la vida de cada uno de los niños de esta tierra, por favor – dirigentes de hoy - imiten su ejemplo. Reitero convencido en lo que Perón y Evita  decían que “olvidar a los niños, es renunciar al porvenir”. El futuro del País y del peronismo está en manos de esos niños, si los dirigentes de hoy no hacen algo rápido y determinante, todo será una base libertaria individualista, violenta y cruel.

No dudo que “si toda” la dirigencia “nacional y popular”, es capaz de abandonar sus mezquinos e intereses sectoriales y convoca a una “revolución social”, clara y trasparente, en pos de rescatar a los niños del hambre y la miseria, y ofrecerles una oportunidad para que puedan vivir su infancia y niñez con felicidad, la militancia se encolumnara y pondrá toda su capacidad para aportar lo mejor que tiene. 

Quisiera que hoy celebramos el Día del Niño comprometiendo todo nuestro esfuerzo y voluntad en que no haya un niño con hambre y triste, cualquiera sea su condición o el lugar de nuestro país en el que vivan.

Daniel Fernández

Agosto 2024


Hay un niño en la calle (poema) - Armando Tejada Gómez:

https://www.youtube.com/watch?v=2uPBYXJGADo

“Los niños, que constituyen la comunidad del porvenir, vale decir, la Patria del futuro, son los únicos privilegiados, sus derechos deben ser protegidos, consolidados y desarrollados por el gobierno, el Estado y las Organizaciones libres del pueblo” - General Juan D. Perón

“Hay que cuidar a la niñez argentina, para que la Patria del futuro sea una Nación de hombres sanos, fuertes, optimistas y trabajadores. Para ello es necesario educarlos en un clima de paz y de trabajo, con la protección permanente del amor a Dios, al hogar y a la Patria” - Eva Perón

“Un pueblo que no cuida a sus jóvenes y ancianos no tiene futuro” - Papa Francisco

Argentina de Perón como portadores de la felicidad infantil por décadas ausente en el país. En palabras de Evita que lamentablemente parecen describir nuestro presente: “Hay provincias argentinas donde la mortalidad infantil llega a las cifras de 300 por mil. Verifiqué que había centenas de miles de niños nuestros que casi no conocían ni la carne ni el pan, aunque habían nacido en un país exportador por excelencia de esos elementos básicos alimenticios. Vi a millares y millares de criaturas sin educación, sin higiene, sin calor familiar, viviendo en sórdidos rancheríos, siendo pasto de todas las enfermedades y consumiendo en una desesperación callada todo lo que en otros, más felices, son sueños de la niñez. El porvenir de esos niños era tan incierto como el porvenir de los parias. Y me dije a mí misma que aunque pareciera mentira, eso pasaba aquí, entre nosotros, en un país lleno de riquezas, en un país de hombres que se llenaban la boca con las palabras más sonoras, barajando los conceptos de justicia, solidaridad, patriotismo, fraternidad y ayuda. Pero allí estaban los necesitados, olvidados y encarnecidos, esperando inútilmente que los señores de la política quisieran preocuparse por los que tenían que fundamentar el porvenir de la Nación. Allí estaban los niños, que no figuraban en la preocupación de nadie porque no podían votar, ni podían prestar sus nombres inocentes para las sucesivas farsas electorales con que se pretendía demorar el despertar de nuestro pueblo. Allí agonizaban, enfermos, los hijos de los mismos que creaban la riqueza y que no tenían ante ellos otro futuro que el hospital, la miseria y la desesperación o el delito”.

En la época de Perón la infancia no se desperdiciaba”. La revolución peronista pasa por la alegría. Es hermosa y alegre, como era Evita. No es una revolución de ceño fruncido. Es alegre, es vital, como era yo cuando era joven. Donde veas gente triste, ancianos tristes, niñez desguarnecida, donde veas sangre, por ahí no pasó el peronismo. Donde veas al trabajador -sea del músculo o del intelecto- aterrado por su mañana, ahí no pasó el peronismo. Aunque enarbolen la bandera del peronismo, ahí no hay peronismo, porque uno es lo que hace y hace lo que es”. Fabio

 











martes, 6 de agosto de 2024

FRUSTRADO Y DESANIMADO

 

Desde los años 70, de una u otra forma he sido un militante político raso, y hoy a mis 75 años de edad debo reconocer que siento una profunda y sentida frustración y me ha invadido un total desánimo y abatimiento. Pensar que hemos militado a pesar de gobiernos dictatoriales y autoritarios como los de Ongania, Levingston y Lanusse. Seguimos militando hasta la vuelta de Perón del exilio y hacerlo Presidente por tercera vez. No renunciamos a la militancia a pesar de las Triple AAA y López Rega. Seguimos a pesar de la profunda tristeza que nos causó la muerte de nuestro conductor y guía. Continuamos militando a pesar de la más sangrienta y genocida de las dictaduras que tuvimos que soportar como fue la de Videla, Viola y Bignone. Ahí estuvimos tras la contundente e inesperada derrota ante Alfonsín. Siempre tuvimos un norte, un faro que nos guiaba y en que referenciarnos, una era nuestra profunda convicción ideológica y doctrinaria. La otra, fue nuestro conductor, Juan Domingo Perón. Seguramente discutido por algunos y odiado por otros, pero fue el único que interpreto el sentimiento y las necesidades del Pueblo. A pesar de las persecuciones, proscripciones, asesinatos, fusilamientos, bombardeos y muchas otras adversidades seguimos militando, con fe y esperanza en nuestras fuerzas y en nuestra doctrina.

Pero hoy no encuentro en aquella dirigencia con la que me identifique ideológicamente: Nacional y Popular, (Peronista) la respuesta necesaria al doloroso momento que se está viviendo. Noto que nuestra dirigencia juega al Don Pirulero y nadie se ocupa del “PUEBLO”, del subsuelo de la Patria, como ese que se sublevo el 17 de octubre de 1945 y hoy no tiene quien lo represente. Están ocupados en dirimir sus egos y sus apetitos personales, viven alejados de la realidad. Ninguno habla con sus palabras e interpreta sus necesidades y angustias, nadie está en el barro con ellos. Por lo general se ocupan de temas que hoy no les interesan, porque se deben ocupar todo su tiempo en intentar sobrevivir – tristemente-. Nuestra dirigencia política, dispone de tiempo, ahora los indigentes, los pobres, los jubilados, los trabajadores informales y formales, no existe ese tiempo. Se siguen arruinando generaciones. No es solo la pobreza el problema, el problema son los millones de marginados, aquellos que se cayeron o fueron expulsados por el sistema. Cuando una persona pasa a ser un paria, un marginal, un lumpen, que nota que su vida no le importa a nadie, que no saben que es el futuro, llega a un punto que se da cuenta que su vida no vale nada, para esa persona mucho menos va a valer la vida de los otros. Se ha creado un ejército de insatisfechos y frustrados por los continuos fracasos y promesas incumplidas, de los cuales nadie se ocupa.

Esa importante parte del pueblo esta hastiados y alienados de una política, están aburridos de todo, auto-expulsados, irritados, anarquistas sin banderas, buscadores de su libertad. Desesperados y desesperanzados en busca de una solución, tangible o intangible, tan sólo para sobrevivir como sea. Se cosecho, al final, la desconfianza y la frustración.

Mi frustración y desencanto, es porque veo que este gobierno está destruyendo todo lo que por años construimos, mal o bien y no hay una respuesta a la medida, ni una dirigencia que este a la altura para confrontar. Es un gobierno deshumanizado, violento, represivo y autoritario. Esta expulsando a millones de personas a la pobreza y marginación, festeja el aumento de la desocupación y el cierre de empresa, empobrece a trabajadores y jubilados, avasalla los derechos de los ciudadanos, e impone un fascismo democrático. Lo más doloroso es que están rematando el País en beneficio de unos pocos y se sabía que lo iban hacer - Macri fue el alerta - y si lo hacen, es porque nuestros dirigentes del gobierno anterior “Alberto” no hicieron nada en defensa de los intereses nacionales. Solo nos quedaran ruinas y no se vislumbra una salida. Este es el resultado del fracaso del gobierno de Macri (para algunos) y sobre todo el de Alberto Fernández, acabaron con la esperanza y la fe que se depositó en ellos y permitió la llegada de este gobierno “Satanico”.

Seguramente muchos dirigentes están esperando que se subleve el pueblo, hartos de pasarla mal y ellos subirse a la ola, pero solo se lograra un nuevo “Que se vayan todos”. Para hacer otro 17 de octubre tiene que haber un Perón y una Evita, hoy no los hay. Un 2001, ellos ya aprendieron la experiencia y están preparados.

Que se puede hacer no sé, solo sé que la única dirigente relevante que tiene el campo popular y nacional, guste o no, es Cristina Fernández de Kirchner. Los demás pueden tener aspiraciones, pero ninguno ha demostrado estar a la altura de ella, en capacidad, conducción y lucidez. Son dirigentes de cabotaje, que pueden tener buenas intenciones, pero les falta mucho. No supieron y no saben escuchar la voz del pueblo, solo escuchan su propia voz. No niego que las designaciones (dedo) que ha tenido Cristina no me gustaron Scioli, Alberto y Massa. Tampoco concuerdo poner todos adentro, no quiero a los Bossio, Pichetto, Randazzo y muchos otros panqueques que andan pululando por ahí. Si tenemos que perder, perdamos con las nuestras. Quizás algunos se puedan contemplar que estén en una alianza electoral, pero no en un gobierno. Necesitamos volver a creer y a confiar, que nos devuelvan la paz, la fe, la esperanza y la alegría, el trabajo y la dignidad.   

Supongo que hoy es prioridad conformar un frente nacional y popular, que organice la resistencia, con propuestas e ideas claras que confronte abierta y decididamente con este gobierno. Alguien que represente a todos los millones de trabajadores formales e informales, a los jubilados, a los desclasados, a toda la Argentina profunda y que deje en claro – para los inversores y demás - que va revertir todo los que está rematando y destruyendo este Gobierno. Reafirmar nuestras convicciones ideológicas, Justicia Social, Independencia Económica y Independencia Política. Ir por una Democracia más directa y participativa, y una justicia popular.

Daniel Fernández

Agosto 2024

lunes, 8 de julio de 2024

MILEI: la decadencia social y cultural


Milei es el símbolo evidente de la decadencia, mediocridad y vulgaridad de una parte mayoritaria  de nuestra sociedad.

Los vicios y las virtudes inherentes a los gobernantes de turno tienen origen o reflejan la sociedad a la cuál pertenecen. Por más que muchos evitan ver semejanzas entre ellos y sus gobernantes. Nos guste o no, nuestros gobiernos se parecen a nosotros o a la gran masa.

Milei Presidente es solo producto de una sociedad que ha sufrido profundos cambios. Nos hemos convertido en una sociedad individualista, intolerante, hipócrita y violenta, donde la única verdad es la nuestra, el único reclamo valedero es el nuestro. Se ha perdido el respeto por el otro, por las leyes, las normas y el bien común. Sólo impera la ley del más fuerte y el sálvese quien pueda. La ética y el valor de la palabra son cosas del pasado. Transformaron la cultura, nos llevaron de la cultura de la solidaridad a la del individualismo, somos nosotros sobre todos los demás, todo se mide con la vara de lo que nos beneficia o perjudica personalmente sin evaluar el conjunto, dejamos de lado los ideales para aferrarnos a la cultura del materialismo. Hoy esta sociedad ensalza a los charlatanes, se sigue al vulgar y mediocre. Se los aplaude, se los pontifica y se los premia. Se Valora a las personas por lo que tienen, por sus bienes materiales o el poder que ostentan, sin importar como los adquirieron.

No voy a profundizar los aspectos ideológicos que me separan con este gobierno de Milei, porque estoy a las antítesis de todo lo que piensa, representa y es ese ser. Para mí es el “gran farsante”, las derechas mundiales con las que se identifica (Donald Trump, Bolsonaro, Santiago Abascal, Giorgia Meloni, entre otros) son preferentemente nacionalistas. En cambio Milei ha puesto la bandera de remate a la Argentina y se cree una personalidad mundial y es apenas un pobre personaje, tan sólo es una quimera que hoy asombra al mundo como consiguió ser presidente, lo que habla muy mal de nosotros.  

Javier Gerardo Milei, fue electo por una mayoría de ciudadanos para gobernarnos y representarnos. Por lo tanto, solo aquellos que se les parecen pueden elegir a una persona así para que conduzca a una Nación y a su pueblo. Este personaje, ha demostrado tener una importante inestabilidad emocional, ser proclive a la violencia y una creciente afición por lo místico y lo esotérico. Milei está convencido de que Dios lo eligió como líder mesiánico, quizás como “Sabbatai Zevi” (1626 -1676), el ungido. Ha manifestado que tiene conversaciones con su perro muerto “Conan”, quien le reveló que tenía que meterse en política y no parar hasta ser presidente y derrotar al maligno. Es un ser: “Schadenfreude” (palabra del alemán) que designa el sentimiento de alegría o satisfacción generado por el sufrimiento, infelicidad o humillación de otro, lo que gran parte de nuestra sociedad comparte esos sentimientos.

Milei es el fiel representante de un sector importante de nuestra sociedad decadente, en todos los niveles posibles: humanos, sociales, culturales y sobre todo, la falta de principios y de la ética. Representa la deshumanización, violencia y la crueldad. Es la Revolución de la barbarie, la tristeza, la frustración y la muerte.

"Peter Fritzsche, historiador y estudioso, en su libro “De alemanes a nazis”, explicaba claramente este proceso. Él muestra cómo la combinación de distintos factores va modificando poco a poco el comportamiento de una sociedad. La alimentación del odio hacia el otro durante años, el síndrome de autoflagelación colectiva, la crisis económica, la decadencia de los partidos tradicionales y, al final, el surgimiento de un “salvador” de gestos y oratoria espectacular y agresiva que corporiza la necesidad de destruir un sistema y la esperanza de construir otro distinto que traerá gloria y progreso.

Convengamos que muchos ciudadanos, principalmente algunos jóvenes puede que lo votaran por frustración o cansancio, hastiados y alienados de políticos que no atendieron su problemática, aburridos de todo, autoexpulsados, buscadores de su libertad. Desesperados y desesperanzados buscaron una solución, tangible o intangible, para una existencia que se les hacía mierda entre las manos. Pero no vislumbraron que siempre hay hombres que entienden la libertad de otros modos, y llagan al extremo de pensar que su modo es el único correcto y con su poder deciden que los demás tienen que practicarla de esa manera y ese resulta ser el fin de la libertad. La Libertad se le convirtió en una retórica, y ella necesitaba algo mucho más real.

Pero los más nefasto son aquellos, que sabiendo lo que era y representaba este personaje, lo votaron por odio y rencor, con el fin de hacer daño y destrucción, sabiendo que ellos se pueden beneficiar o estar al margen de esta implosión, como siempre lo han estado.

En definitiva han votaron a un personaje que se han creado su propio mundo, su propia realidad y han construido su propia historia en él. Vive y gobierna como si estuviera jugando en una consola y no gobernando seres humanos. Votaron a un personaje que dijo: "Vengo de un futuro apocalíptico como Terminator para evitar el socialismo". Esto trae reminiscencias de Abdala Jaime Bucaran Presidente de Ecuador destituido por insania. Podemos asociarlo a otros personajes nefastos para la humanidad que se creyeron ser los elegidos o iluminados: Adolf Hitler o en menor escala al Reverendo Jim Yones “Jonestown” en Guayanas. Waco y los “Davidianos” de Texas. “Puerta del Cielo” Heaven´s Gate, Rancho Santa Fe, California. También mostrando su crueldad y desprecio dijo: "Va a llegar un momento donde la gente se va a morir de hambre. De alguna manera va a decidir algo para no morirse. No necesito intervenir. Alguien lo va a resolver". También puede ocurrir que cuando el hambre sea extremo terminemos como la Revolución francesa.

Cuando hablamos de deshumanización, crueldad y desprecio, en estos escasos seis meses ha dejado sin remedios a enfermos terminales, aumento la pobreza a un alarmante 55,5% de la población en el primer trimestre de 2024 y la indigencia marcó un 17,5%. Aumento la desocupación y el cierre de empresas. Caída drástica del consumo de productos alimenticios. No entrega alimentos a los comedores y merenderos, y aumentaron las familias en situación de calle. Creció la desigualdad en la Argentina en estos primeros meses del gobierno de Javier Milei y cayo el poder adquisitivo de los salarios. El ajuste más grande fue hecho a contra los jubilados. Todas las políticas están direccionadas para efectuar una brutal transferencia de los pobres hacia los ricos. Nada nuevo de este farsante de los que anteriormente aplicaron las políticas neo liberales (Alsogaray, Martínez de Hoz, Cavallo, Sturzenegger y siguen las firmas), solo más rápido y despiadado.

Hay una realidad, la dirigencia política del nominado “campo nacional y popular” ha fallado, y seguirá fallando cuando sigamos eligiendo y apoyando a dirigentes que se parecen a quienes nos oponemos ideológicamente y de concepción. Perdimos la batalla cultural, económica, social y comunicacional. Se supuso que las conquistas adquiridas ya estaban consolidadas, que había derechos intocables e inobjetables. En lugar de salir a confrontar con la misma vehemencia que lo han hecho ellos, proponiendo una nueva épica, una lucha por la esperanza y por un futuro inclusivo para todos, un nuevo estado de bienestar y de derechos sin claudicaciones, siguen enroscados en sus egos, vedetismos, peleas y apostando a viejas políticas que nos llevaron a este notorio fracaso. Volvamos a ser la vida, la esperanza y la felicidad, dejemos atrás a esos políticos errantes y oscuros que buscan su beneficio personal (los Bosios, Randazzos, Pichettos, Sciolis). Dejemos de buscar candidatos que sean amables con el poder económico. Vayamos por una revolución de los de abajo, de los trabajadores, una revolución auténticamente nacional y popular.

Los dirigentes no entienden que ha cambiado la relación del pueblo con los que dicen ser nuestros representantes y como no entendieron el mensaje lo estamos pagando muy caro. Todo comienza por una disonancia en el entendimiento entre los compromisos y las necesidades de la ciudadanía y el proceso de asignación de bienes públicos y decisiones de impacto colectivo por parte de aquellos que deciden acerca de nuestras vidas. Se deben producir formas de organización de la sociedad mucho más personalizadas y visibles en todos aquellos procesos y decisiones que afectan a las mayorías. Se encuentra generalizada la percepción de que cuando los gobiernos deciden desde niveles demasiado lejanos y poco visibles para el ciudadano común, decrece la legitimación o esta se convierte en una creencia que una aceptación pasiva. La problemática existe entre la cercanía y distancia que mantiene el poder con aquellos a quienes demanda obediencia.

Los ciudadanos ven la triste realidad de que los que dicen ser sus representantes políticos, a quienes votaron, no cumplen con el contrato electoral y se transforman de un momento para otro, de opositores a oficialistas, y en algún caso en monotributistas, cambian su posición según el cargo que le ofrecen o beneficios que le otorgan. Se representan a ellos mismos. Se ha caído en una nueva crisis de credibilidad en la clase política, se hace necesario un cambio de actitud a los efectos de abrir al ciudadano la mayor cantidad de canales de participación real y control de gestión. De una vez por todas hay que diferenciarse clara y radicalmente.

Ahora por más que mañana caiga el Gobierno de Milei, el problema económico, cultural y social no se arregla. La sociedad esta desorientada y defraudada, aunque muchos de sus votantes la están pasando muy mal, aun se aferran a una ilusión, como si fuera la última gota de esperanza que les queda. La realidad es que este gobierno es una topadora cruel e insensata que solo dejara tierra arrasada y que será muy complicado levantar. Además es evidente la complicidad de muchos dirigentes, con su silencio o no tanto, lo dejan hacer y otros lo estimulan, como para que haga el “trabajo sucio” de achicar el Estado, para luego ver si tienen la oportunidad de hacer una nueva reconstrucción de acuerdo a su conveniencia y beneficio. "La economía nunca ha sido libre: o la controla el Estado en beneficio del pueblo o lo hacen los grandes consorcios en perjuicio de éste" J.D. Perón

Milei demostró de un plumazo, que no hay derechos ni conquistas consolidadas, que todo se debe defender y avanzar constantemente, sin descanso ni claudicación. La revolución debe ser permanente, siempre hay que ir por más.

Además Milei, destruyo el posibilismo de Alberto Fernández, uno de los grandes culpables de que hoy Milei gobierne y la pedida de fe y esperanza en gran parte de nuestra gente. Es el ejemplo del fracaso y la falta de audacia. Lo que hizo Milei en sus primeros días, lo podría haber hecho Alberto Fernández, en favor de sus votantes y no escudarse detrás de la correlación de fuerzas para no hacer nada.  

 La realidad es que esta democracia capitalista ya no sirve más al pueblo y al País, esta justicia fraudulenta y manejada por el poder económico tampoco le sirve al pueblo. Necesitamos un nuevo proyecto de País, una democracia directa y participativa y una justicia popular. Esto exige nuevas formas de representatividad, ante la crisis de los partidos meramente electorales.

Daniel Fernández

Julio 2024

 

  







 

jueves, 18 de abril de 2024

SON MUY PELIGROSOS

 

 Mientras estos personajes fanfarrones, patéticos y cobardes se disfrazan para jugar a la guerra y a los soldaditos, creen que todo es como en un vídeo juego, viven tan alejados de la realidad que ponen en peligro a nuestros País, sacrifican al pueblo y luego enviaran a nuestros hijos y nietos a poner el cuerpo y a dar la vida por sus delirios mesiánicos, mientras ellos se ponen a resguardo, como lo hizo la cúpula militar de la última dictadura que nos llevó a la guerra de la Malvinas y sacrificaron a una generación de nuestros jóvenes. Igual que su "ídolo" Menem, que nos involucró en una guerra ajena en lugar de mantener la tradición Argentina de trabajar por la paz. Su relaciones carnales se pagó con un alto costo de vidas de nuestros ciudadanos de a pie, jamás de dirigentes o jefes. 

                                         


       







         


TRABAJADORES DESAFIANDO AL PODER

  En su momento fue la “CGT de los Argentinos”, la “Comisión de los 25” o el “MTA”, enfrentando las políticas anti obreras, anti nacionales ...